lunes, 21 de julio de 2025

Trabajo de investigación

BRECHA DIGITAL Y EDUCACIÓN VIRTUAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS DESDE VENEZUELA 


                                                                                   Autores; Miguel Gallardo Hurtado 
                                                                                                                    Devorah Díaz                                

Resumen 
La pandemia de COVID-19 significó un cambio radical en la dinámica de nuestras sociedades, sus consecuencias no solo se han observado a nivel social, sanitario, económico y político, sino que también han traído repercusiones en el ámbito educativo, espacio donde la educación virtual emergió como el 
paradigma de enseñanza dominante. Sin embargo, la rapidez de los cambios suscitados y la brecha digital que históricamente ha existido en Venezuela, trajo como consecuencia grandes limitaciones en el acceso tecnológico de los universitarios, hecho que se vio acrecentado por la crisis social y económica que el país atraviesa desde hace casi una década. Considerando esto, y tomando como eje central el concepto de brecha digital, el presente artículo analiza el escenario educativo virtual venezolano durante la pandemia de COVID-19, caracterizando el impacto de los principales problemas existentes a nivel de infraestructura, recursos y alfabetización digital sobre estudiantes y docentes de institutos educativos, para concluir reflexionando acerca de los desafíos y las soluciones posibles desde un enfoque centrado en el desarrollo humano. 

Palabras clave: Pandemia, educación a distancia, brecha digital, alfabetización digital, problemas sociales.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Las TIC, un desafío para el maestro de hoy.

        En este blog encontrarás un espacio para profundizar acerca de como el maestro debe afrontar el uso de las TIC en sus clases, esto e...