lunes, 21 de julio de 2025

Las TIC, un desafío para el maestro de hoy.




 En este blog encontrarás un espacio para profundizar acerca de como el maestro debe afrontar el uso de las TIC en sus clases, esto es visto como un desafío, sin embargo como docentes estamos llamados a una constante actualización de conocimientos, lo cual nos hará apoderarnos de una serie de herramientas para utilizar en nuestra labor educativa, haciendo las clases, innovadoras y significativas para los estudiantes. Además, el ritmo constante de cambio tecnológico significa que los profesionales deben comprometerse con la formación continua para mantenerse actualizados (Bawden & Robinson, 2019).

Maestro ¿Es un desafío el uso de las TIC?
¿Cómo es tu relación con la tecnología ?

Vídeo



Excelente ponencia

Luego de escuchar esta ponencia.

¿Te atreverías a usar las TIC en tu labor educativa?

 


 

domingo, 20 de julio de 2025

Revista científica

RESUMEN

    El objetivo de este estudio fue analizar el impacto en el uso de las TIC para el desarrollo de sus actividades académicas en la modalidad de clases en línea de la Universidad de Guayaquil, en tiempo de pandemia por el COVID-19, crisis de salud global que incluye al Ecuador. Esta investigación fue de campo y su diseño no experimental transversal. La información se recolectó a través de un cuestionario de preguntas de diferentes tipos, la confiabilidad de este instrumento se hizo a través del coeficiente Alfa de Cronbach, los resultados de las encuestas se procesaron con el programa Excel y se presentaron en tablas de frecuencia. La población utilizada fue de 2138 docentes y 57567 estudiantes de las 17 facultades de la Universidad de Guayaquil. La muestra fue de tipo no probabilística o dirigida, con un total de 246 docentes y 276 de estudiantes. Los resultados indican que, para los docentes que participaron en el estudio, el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son de suma importancia para el desarrollo de la docencia, especialmente en las clases virtuales. Sin embargo, consideran que deben mejorarse los procesos de capacitación en el uso de estas tecnologías. Se concluye que tanto docentes y estudiantes reconocen que no pueden separar las tecnologías del proceso enseñanza – aprendizaje, pero es clave una adecuada capacitación de las competencias digitales para su uso y máximo aprovechamiento.


Investigación TRABAJO DE GRADO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”


RETOS Y DESAFÍOS DE LOS ORIENTADORESEN EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN TIEMPO DE PANDEMIA


Autor: Prof.  José R. Mendoza 
Tutor: MSc. Yuraima Galvis
Año: Febrero del 2022


RESUMEN 

    La  presente  investigación tuvo como  finalidad  Desarrollar  un  plan  de  acción dirigido  a  enfrentar  los  retos  y  desafíos  de  los  orientadores  en  el  uso  de  las herramientas  tecnológicas  en  tiempo  de  pandemia  en  la  Escuela  Básica  Nacional “Chiquinquirá,  municipio  Colón,  estado  Zulia. Para  este  caso,  su  paradigma  se orientó  hacia  la  metodología  cualitativa  debido  a  la  naturaleza  de  los  objetivos.  De este  modo,  el  tipo  de  investigación  estuvo  fundamentado  en  la  modalidad  de investigación acción participante, centrada en cinco pasos: diagnóstico, planificación, ejecución,    evaluación    y    sistematización.    Los    informantes    claves    estuvieron conformados   por  tres   docentes   orientadores   (03).   Con   la   finalidad   de   recabar información  que permitiera  cumplir  con  la  formulación  de  los  objetivos  propuestos, se utilizó la técnica de la entrevista. En tal sentido se desarrollaron Talleres y charlas dirigidas  a  los  orientadores  para  promover  la  continuidad  de  las  funciones  y  tareas orientadoras mediante herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje escolar. Luego de la aplicación de las acciones se tiene que los orientadores comprendieron la necesidad  de  implementar  el  uso  de  las  tecnologías  para  coadyuvar  la  necesidad  de apoyo  y asistencia que requieren los estudiantes para obtener el aprendizaje en estos tiempos que están suspendidas las actividades presenciales.


Descriptores: Retos, Desafíos, Educadores, Herramientas Tecnológicas, Pandemia.



Resumen en inglés


 ABSTRACT


An efficient appropiation and management of ICTs, to the light of the new vision on learning processes, requires an integrated approach which contribute to the orientation of educational policies, institutional organization, material resources and involved actors. This is the framework of concerns which justify the present study, where ideas are discussed and proposals are made in relation with the management of ICTs in education, with special reference to the problems related with their integration in the pedagogical model and their implications in teacher education.



La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente

Referencias

REFERENCIAS


Díaz Vera, J. P., Ruiz Ramírez, A. K. ., & Egüez Cevallos, C. . (2021). Impacto de las TIC: desafíos y oportunidades de la Educación Superior frente al COVID-19. Revista Científica UISRAEL8(2), 113–134. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n2.2021.448

Mendoza J. R., (2022Retos y desafíos de los orientadores en el uso de las herramientas tecnológicas en tiempo de pandemia, caso: Escuela Básica Nacional Chiquinquirá.


Escontrela Mao, R., & Stojanovic Casas, L., (2004) La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de Pedagogía versión impresa ISSN 0798-9792 Rev. Ped v.25 n.74 Caracas set. 

Las TIC, un desafío para el maestro de hoy.

 En este blog encontrarás un espacio para profundizar acerca de como el maestro debe afrontar el uso de las TIC en sus clases, esto es visto...